Cuando oímos la palabra boda, se nos vienen a la mente mil y una tradiciones que se han instaurado tan sólidamente en sociedad que parece que sólo cumpliendo cada una de ellas tendrás una boda que se precie. Pero ser tú misma no va con eso. Prefieres que tu autenticidad quede reflejada para convertir la tuya en una boda rompedora ante la que nadie quede indiferente. Estás empezando a pensar en cómo quieres que sea tu boda sin fallarte a ti misma y que te impongan qué tienes que hacer. Porque, al fin y al cabo, las tradiciones de boda no dejan de ser eso: normas que parecen sentar cátedra por haberse ido transmitiendo de generación en generación. Sin embargo, prefieres marcar tus propias reglas aunque en ocasiones sientas que tus seres queridos posan sobre ti la sombra de la duda. ¿Pero a quién sino a ti tienes que complacer en un día que marcará tu vida? En este artículo te cuento cómo modificar a tu gusto tres tradiciones de boda. ¡Porque hay vida más allá de ellas y tu boda no será menos válida por no seguirlas a rajatabla!
1. Las alianzas de boda
Cuando cuento que, si algún día me caso, no llevaré alianza, la gente habitualmente me mira como mirarías al cielo si ves un objeto volador no identificado: con esa expresión entre la duda, el asombro y el rechazo. Las alianzas representan la unión en pareja y simbolizan el compromiso y la fidelidad. ¿Pero acaso un anillo será el encargado de que este compromiso se mantenga, y no tu voluntad y la de tu pareja al haber decidido libremente uniros en matrimonio?

Lugar: @palaciodeesquileo
Organización: punto y seguido
Posiblemente las alianzas sean de las tradiciones de boda más acuñadas. El símbolo más representativo de una boda. Pero recuerda que lo único obligatorio en la tuya es que cada decisión que tomes para que refleje tu autenticidad tenga sentido para ti. Puedes sustituir el intercambio de alianzas por un ritual que represente más la esencia de vuestra relación. O ¿por qué no un tatuaje? Si eres amante de la tinta, se convertirá en un recuerdo imborrable del día en el que unisteis a todas las personas importantes en vuestra vida con un motivo común: celebrar vuestra unión. Puedo decir que en una de mis últimas bodas hubo stand de tatuajes ¡y fue un auténtico exitazo!
2. El arroz

Lugar: Finca La Montaña
Proyecto de diseño: punto y seguido
Tirar arroz a los recién casados al terminar la ceremonia es un gesto que simboliza los deseos de fertilidad, abundancia y augurio de prosperidad hacia la pareja. En los últimos años, es cada vez menos habitual ver esta tradición de boda. El arroz se ha visto sustituido por otros elementos menos dañinos tanto para las personas (¡sí, esos puñados de arroz duelen de lo lindo!) como para el medioambiente. Cañones de confeti, confeti de flores y otras variedades dotan de personalidad y color esa salida de la ceremonia. Pero, si vamos un paso más allá, tus invitados pueden ambientar esa salida con pomperos y que vuestro amor flote entre burbujas. Incluso, un espectáculo de fuegos artificiales puede convertirla en una salida de película. Y, aunque son muchas las opciones que puedes barajar para llevarla al siguiente nivel, ¿has pensado en contratar una banda de música para que el entretenimiento comience desde el más absoluto de los principios? Sea lo que sea, ¡conviértela en memorable y estarás deseando repetirla una y otra vez!
3. El lanzamiento del ramo de novia
La tradición de lanzar el ramo de novia es posiblemente una de las más esperadas por algunas invitadas, pues se dice que la afortunada de cogerlo al vuelo será la próxima en casarse. Gracias a ella, se crea un bonito y divertido momento entre la novia y algunas asistentes a la boda que seguro que recuerdan entre risas.

Pero hablemos del mayor perjudicado en esta tradición: el ramo. Los ramos de novia no están preparados para ser lanzados, pues lo más posible es que se estropeen ante tu ímpetu como lanzadora de categoría. Muchas novias encargan una réplica para que su ramo se conserve intacto y poder atesorarlo como recuerdo de la boda. Pero son muchas otras las que ya se están animando a convertir la entrega del ramo en un juego que sea un reflejo más de su autenticidad. ¡Seguro que nadie lo olvida! Una de mis novias lo hizo cerrando los ojos al más puro estilo de la gallinita ciega. ¡La afortunada ganadora ahora conserva un ramo con un grandísimo valor! El juego de las sillas también puede brindaros unas buenas risas y hay unos cuantos otros que estoy deseando poner a prueba en alguna de mis bodas. ¿Te animas? 😉
El día de tu boda será una fecha que atesorar como uno de los más significativos de tu vida. ¡Es el momento de crear tus propias tradiciones plasmando tus ideas rompedoras a través de ella!