Consejeros. Cuidadores. Acompañantes. Animadores. Si estás pensando en una palabra que empieza por «p» y acaba por «e», ¡tenemos telepatía! Hoy se celebra el día del padre (¡felicidades, papis de este mundo!) y, qué mejor ocasión para recordar cuáles serán las funciones de tu padrino de boda y a quién puedes elegir para asumir el honor.

Las funciones del padrino en una boda
De entre todas las personas que te acompañarán, tu padrino de bodas se convertirá en una figura fundamental en ese día que marcará tu vida y tendrás la oportunidad de vivir momentos memorables en su compañía.
Tradicionalmente, el papel del padrino le corresponde al padre de la novia. Pero, además de que no siempre tus circunstancias favorecerán que así sea, si algo llevamos en punto y seguido por bandera es la personalización. Y de esta formarán parte todas y cada una de tus decisiones. ¡Tu boda es una vez! Así que tendrás el apoyo necesario para elegir a quien tú mas desees para encarnar semejante papel. Te cuento cuáles son habitualmente las funciones del padrino en una boda, para que puedas ir pensando quién será el tuyo.
- Tu padrino de boda tendrá que ser una persona con la que sientas un fuerte vínculo, ya que habitualmente será un apoyo fundamental en la planificación de la misma. Quizá su opinión pueda condicionar tus decisiones. Pero recuerda que tu boda es tuya y, como tal, debe representarte y transmitir tu esencia. Siempre puedes contar con tu Wedding Planner para avanzar paso a paso hacia la celebración que mereces.
- Al tratarse de una figura de confianza, también actuará de anfitrión y asistente para los invitados de tu boda. Aunque recuerda que tu padrino también merece saborear cada acontecimiento durante la celebración de la misma, no le encomiendes excesivas responsabilidades.
- Si así lo deseas, será tu acompañante en el camino hacia el altar. Se convertirá en uno de los momentos que recordarás de por vida y, la ilusión por compartirlo con una persona con la que tienes una fuerte unión, no tiene precio.
- Además, puede llevar las alianzas, que habrá conservado a buen resguardo durante los meses previos a la boda.
- También podrá firmar el Acta Matrimonial y el libro de testigos, lo cual es una función cargada de simbolismo y confianza en tu relación.
- Suele encomendársele el papel de impulsar el primer brindis por los recién casados. Podrá acompañarlo de unas palabras en honor a la pareja y todos los asistentes a la boda.
- Y, por supuesto, junto a tu padrino de boda atesorarás otro de esos momentos memorables cuando compartáis pasos de baile tras el baile nupcial, inaugurando la barra libre.

¿Quién puede ser tu padrino de boda?
Aunque bien es cierto que la tradición marca que el padrino de boda sea el padre de la novia, no tiene por qué ser así necesariamente. No solamente se puede dar que el padre de la novia no forme parte de su vida, sino que no tiene por qué haber una sola novia en la boda o bien prefieres que sea otra persona la que asuma las responsabilidades que tradicionalmente se atribuyen al padrino.
En punto y seguido siempre apostaré por que cada decisión que tomes durante la organización de tu boda te represente, para convertirla en la celebración que mereces. Así que podrás elegir para encarnar el papel de «padrino» a cualquier persona que te transmita la confianza necesaria como para querer vivir momentos de lo más significativos junto a ella durante tu boda. Abuelos, hermanos, familiares cercanos o… ¿Por qué no una figura femenina? Al fin y al cabo el papel del padrino en una boda se trata de un papel puramente simbólico y sus responsabilidades pueden ser repartidas entre otras figuras siempre y cuando para ti tenga más sentido. Asegúrate, si eliges a una única persona para representarlo, que también comparta esa ilusión por desempeñarlo y no estés encomendándole un compromiso que le incomode.
Tipos de padrinos
- Padrinos de velación: simbólicamente, serán quienes intercedan por vuestro matrimonio, confiando en el valor de vuestra unión en pareja. En bodas católicas, la Iglesia pide que estén casados por (valga la redundancia) la Iglesia. Además, podrán asumir los gastos de la ceremonia.
- Padrinos de anillos: puede ser una sola persona la que os brinde las alianzas en el momento preciso de la ceremonia.
- Padrinos de arras: entregarán las arras a la pareja también en el momento que se precisen.
- Padrinos de lazo: dos personas (no necesariamente pareja) que colocarán alrededor de la pareja el lazo que representará su matrimonio.

Los momentos compartidos durante el día más importante de tu vida, marcarán la fecha en tu memoria para siempre. Independientemente de quién sea, estoy segura de que tu padrino de boda asumirá un papel de lo más significativo no solo durante la misma, sino antes y después de ella. Estoy segura de que encajará la noticia con una ilusión desbordante. De hecho, puedes convertirla en un momento para el recuerdo teniendo un detalle que os represente al comunicársela.
¿Tienes claro quién será tu padrino de boda? Si finalmente es un hombre quien asuma el grandísimo honor de convertirse en esa figura, puede descubrir 5 firmas pare elegir su traje en Madrid y sentirse a la altura de la ocasión.